Aceites esenciales para la salud y el bienestar

Aceites esenciales para la salud y el bienestar

Aceites esenciales para la salud y el bienestar

Los aceites esenciales son extractos de plantas potentes con compuestos aromáticos que se han vuelto populares en muchas rutinas de bienestar, belleza y limpieza. Estas moléculas fragantes se pueden absorber en el torrente sanguíneo y distribuirse en todo el cuerpo para apoyar la salud y el bienestar.

Los aceites esenciales se pueden usar para una amplia gama de propósitos y son seguros cuando se usan correctamente. Sin embargo, están altamente concentrados y deben diluirse antes de usarse en la piel.

Aromaterapia

La aromaterapia es una práctica que utiliza aceites esenciales de las plantas para mejorar la salud. Estos aceites esenciales están hechos de una amplia gama de partes de plantas, que incluyen flores, hojas, frutas, corteza y raíces.

Según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa (NCCIH), la aromaterapia a menudo es utilizada por médicos, terapeutas de masaje, quiroprácticos, acupunturistas y profesionales de la salud holísticos.

Entre los muchos beneficios de la aromaterapia está que puede ayudar con el estrés y la ansiedad. Por ejemplo, un estudio británico encontró que las personas que recibieron una mezcla de aceite esencial diluida durante la terapia de masaje experimentaron menos ansiedad y depresión que las que no lo hicieron.

La mejor manera de comenzar a usar aceites esenciales es encontrar un practicante con experiencia con esta forma de terapia. Podrán ayudarlo a elegir los aceites correctos y aplicarlos correctamente.

Aplicación tópica

Se ha demostrado que la aplicación tópica de aceites esenciales es segura para la mayoría de las personas, pero hay algunas cosas a tener en cuenta al usarlos. Primero, siempre use aceites esenciales diluidos en la piel para evitar reacciones de irritación y sensibilización.

Algunos aceites esenciales son más fotosensibles que otros, por lo que deberá leer la etiqueta antes de aplicarlos tópicamente. Por ejemplo, el aceite esencial de limón puede causar sensibilidad a la luz solar y la luz UV después de que se aplique a la piel.

La forma más segura de aplicar aceites esenciales es diluirlos en aceite de coco fraccionado u otro aceite portador antes de aplicarlos a la piel. Luego puede aplicar el aceite esencial diluido al área deseada con un suave roce.

Difusa Difuso

Los aceites esenciales son una forma natural de ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Se ha demostrado que reducen los niveles de cortisol y mejoran el estado de ánimo al desencadenar la liberación de neuroquímicos calmantes en el cerebro.

La difusión es el proceso de dispersión de aceites esenciales para crear un efecto calmante en sus sentidos y el entorno circundante. Se puede hacer usando un difusor, que emite una niebla suave o un quemador de aceite.

Un quemador de aceite de buena calidad usará una placa de cerámica que se calienta cuando la vela esté encendida, dispersando los aceites en toda la habitación. Los difusores electrónicos también son populares y son una alternativa más segura a los quemadores de aceite.

Para un efecto relajante en su hogar, intente difundir la lavanda o incienso. Estos aceites esenciales son excelentes para promover la relajación y calmar los nervios, mientras que unas gotas de aceite de rosa pueden darle un aroma que aliviará su mente y elevará su estado de ánimo.

Seguridad infantil

Los aceites esenciales se están volviendo cada vez más populares, pero hay algunas preocupaciones sobre la seguridad de usarlos alrededor de los niños. Esto se debe al hecho de que sus cuerpos y sistemas aún se están desarrollando y son más sensibles que los de los adultos.

Por ejemplo, sus sistemas inmunes y respiratorios aún se están desarrollando y absorben aceites esenciales a través de su piel más fácilmente que los adultos.

Esto significa que si se usan aceites esenciales sin diluirse, pueden causar irritación de la piel y sensibilidades en niños pequeños.

Es por eso que es importante diluir aceites esenciales antes de aplicarlos tópicamente a un niño. Una relación de dilución segura para el uso tópico es 0.5-2%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *