Cómo deshacerse del hipo (20 consejos efectivos)

Es extraño e increíble cuántos procesos fisiológicos tienen lugar en nuestros propios cuerpos que continúan constituyendo algunos de los misterios más famosos de la ciencia.. Y si bien en este contexto tendemos a pensar en el cerebro y sus secretos, lo cierto es que, incluso en el sistema respiratorio, hay algo que continúa, por sus razones desconocidas, que nos preocupa: el hipo.

El hipo es un proceso fisiológico involuntario en el que se producen contracciones en este músculo debido a la afectación momentánea (y en la gran mayoría de los casos, benigna) del nervio que controla las contracciones y relajación del diafragma. ruidos, dolor torácico y cierre repentino de las cuerdas vocales.

A todos nos afecta alguna vez esta situación y, aunque sabemos que hay casos en los que aumenta el riesgo de su aparición (comer rápido, beber alcohol, tomar bebidas carbonatadas, «tragar mucho aire», estar nervioso, comer picante, tener una estómago irritado…), las causas exactas del hecho de que el diafragma, músculo en forma de cúpula debajo de los pulmones, se contrae involuntariamente, misteriosamente.

Sin embargo, si bien sus orígenes son inciertos y aunque solemos pensar que, cuando parece que lo único que podemos hacer es esperar, existen una serie de estrategias avaladas por la ciencia que consiguen agilizar los contratiempos de cancelación. Y en el artículo de hoy y de la mano de las más prestigiosas publicaciones científicas, veamos como podemos deshacernos de esta molesta situacion cuando se vea.

¿Qué es un hipo?

El hipo se define como el movimiento involuntario y convexo del diafragma que obliga a los pulmones, con mayor o menor regularidad, a expulsar aire de forma brusca y entrecortada.. Este cambio en el mecanismo respiratorio es causado por los característicos sonidos inspiradores, dolor en el pecho y cierre repentino de las cuerdas vocales, ya que el cerebro está demostrando que no puede inhalar más aire.

Por motivos que aún no están del todo claros, el diafragma es un músculo situado debajo de los pulmones que, con su actividad, inspiración y vías respiratorias, facilita las contracciones cuando no debe y/o con demasiada intensidad. Sin embargo, la gran mayoría de los casos son benignos, sin causa patológica detrás, y los episodios desaparecen por sí solos en cuestión de minutos.

Sin embargo, en caso de un ataque de hipo que dure más de 48 horas (existen registros de personas que han tenido hipo durante más de dos meses consecutivos), se debe buscar tratamiento médico urgente. La causa no es solo por un grave problema de salud, sino porque este hipo crónico puede derivar en graves complicaciones a nivel físico y emocional.

Sin embargo, debido a la enorme variedad de estímulos (y muchas veces ni siquiera conocidos), es prácticamente imposible prevenir el hipo. Todos hemos sufrido, sufriremos y estas aventuras sufrirán. No podemos prevenir los cambios en el nervio que regula la actividad de contracción y relajación del diafragma, pero podemos combatir los episodios de hipo cuando aparecen.. Y esto es precisamente lo que estamos viendo ahora.

¿Qué puedo hacer para quitarme el hipo?

Cuando entendemos, de manera concisa, los fundamentos fisiológicos detrás del hipo, nos sentimos abrumados al profundizar en la pregunta que nos ha reunido aquí hoy: ¿cómo se puede combatir el hipo? Es una situación emocionante y dolorosa que creemos que solo podemos esperar unos minutos para que desaparezca.

Nada mas lejos de la verdad. Existen estrategias respaldadas por la ciencia que pueden acelerar la recuperación del control (a nivel del sistema nervioso autónomo) del diafragma y así eliminar el hipo más rápido. Y luego vamos a recopilar los mejores remedios. Te recordamos, por supuesto, que no siempre funcionan todos, ni funcionan para todos, y no siempre muestran la misma eficacia. Pero conociéndolos todos, puedes probar cuál funciona mejor para ti. Empecemos.

1. Toma un vaso de agua fría

Uno de los remedios más populares y también uno de los más efectivos. Si se bebe un vaso de agua fría o hielo, el hipo puede acelerar la cancelación del hipo ya que esto estimula el nervio vago.

2. Bebe agua inclinando tu cuerpo hacia adelante

Para animar al diafragma a detener un contrato.Una de las mejores estrategias es combinar beber agua con una postura avanzada. De esta forma, el hipo desaparece en muchos casos.

3. Respira de forma mesurada

También es vital controlar la respiración. Aunque te proteja, tienes que obligar a tus pulmones a respirar lentamente. Inhala el aire moderadamente y exhala después de cinco segundos. Y así sucesivamente, hasta que el hipo desaparezca.

4. Aguanta la respiración

Otra de las mejores formas de quitar el hipo rápidamente mientras se estimula el diafragma para que deje de contraerse es aguantar la respiración. Aguante la respiración durante 10-20 segundos, luego exhale lentamente.

5. Prueba la maniobra de Valsalva

La maniobra de Valsalva es una estrategia de respiración que consiste en mantener la boca cerrada y empujar la nariz para «cerrar» las fosas nasales, tratando de exhalar aire. Es más probable que el hipo desaparezca con esta presión.

6. Comprima su pecho

Una de las mejores maneras de aliviar el hipo es comprimir el pecho inclinándose hacia adelante o poniéndose en cuclillas. esto ejerce presión sobre el diafragmalo que acelera la recuperación del control.

7. Mira dentro de una bolsa de papel

En caso de un ataque de hipo, puede tomar una bolsa de papel y colocarla sobre su nariz y boca. Si miras hacia adentro y hacia afuera, es más probable que el hipo desaparezca rápidamente.

8. Abraza tus rodillas

De acuerdo con lo que hemos comentado sobre presionar el diafragma para que deje de contraerse bruscamente, una de las mejores estrategias es abrazar las rodillas mientras se está sentado. Mantenga sus rodillas contra su pecho durante un tiempo y es probable que el hipo desaparezca.

9. Toma una cucharada de azúcar

La medicina tradicional parece funcionar de todos modos. Pon una cucharada de azúcar en tu lengua y déjala durante unos diez segundos. Luego simplemente traga el azúcar. Esto parece acelerar la desaparición del hipo.

10. Toma una cucharada de limón

Al igual que el punto anterior, la misma estrategia parece funcionar con una cucharada de jugo de limón (o incluso chupando un limón) o una gota de vinagre en la lengua. Si estos sabores no te molestan, puedes probarlo.

11. Ten miedo (pero ten cuidado)

Definitivamente, el «truco» contra el hipo mas famoso. Es cierto que a una persona con hipo no preparado se le puede asustar, estimulando el sistema nervioso, para que recupere el control del diafragma, pero no se puede hacer con niños o personas con problemas cardiovasculares.

12. Usa el HiccAway

HiccAway es un producto específicamente diseñado para eliminar el hipo y mostró una eficiencia del 92% en esta tarea. Desarrollado por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, es una herramienta tipo pajita que te obliga a tirar con fuerza para sacar el agua de un vaso. Si no te importa pagar, es un muy buen remedio.

13. Dibuja tu lengua

Sí, como lo escuchas. Tirar (suavemente, por supuesto) de la punta de la lengua puede estimular los nervios de la garganta, lo que ayuda a combatir el hipo y restaurar el estado fisiológico normal del sistema respiratorio.

14. Presiona la palma de tu mano

Hay importantes puntos de presión en nuestro cuerpo. Y es que todo el organismo tiene un sistema nervioso integrado. Está comprobado, raro que bastante, que agarrar la palma de la mano puede ayudar a combatir el hipo.

15. Presione el diafragma

Como dijimos, la presión sobre el diafragma es muy positiva para detenerlo. Así que además de la postura doblada o el abrazo de rodillas, podemos empujarlo recto, aplicando presión con nuestras propias manos.

16. Masajea la zona de la arteria carótida

Puede sonar extraño, pero es otra estrategia que funciona. Tiene una arteria carótida a ambos lados del cuello. Se ha demostrado, por el efecto que tiene sobre el nervio, si se da un masaje circular a estas arterias durante unos diez segundos para contrarrestar el hipo.

17. Distráete

Algo tan simple como distraernos (dejar de pensar en el hipo) se puede hacer con algo que nos entretenga para eliminar el hipo, como por ejemplo es más probable que el sistema nervioso recupere el control de la contracción y relajación del diafragma.

18. Toque la parte posterior de la garganta con un hisopo

No queremos que nadie vomite, pero una de las estrategias más efectivas para eliminar el hipo, por sus efectos estimulantes sobre el nervio vago, es tocar con un hisopo la parte posterior de la garganta en el punto o pico de la tos. Una estrategia sumamente importante pero que ayudará mucho a superar los contratiempos.

19. Frota la nuca

Otra forma de estimular los nervios que intervienen, directa o indirectamente, en la respiración es frotando la nuca, ya que esto activa el nervio frénico. Golpear también es bueno, pero como no queremos lesiones, es mejor que frotar.

20. Tener un orgasmo

Y finalmente, el consejo más extravagante. Por sorprendente que parezca, un estudio demostró que el hipo puede desaparecer rápidamente si tenemos un orgasmo. Así que ahora ya sabes lo que tienes que hacer al día siguiente cuando te quedes atrapado en la cama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *