Cómo enseñar a los niños a lidiar con los acosadores
Cómo enseñar a los niños a lidiar con los acosadores
Los padres y los educadores tienen la responsabilidad de proteger a los niños de los acosadores. Esta responsabilidad incluye la de enseñarles a los niños a identificar los comportamientos de acoso, cómo evitar ser víctimas de acoso y cómo lidiar con los acosadores. Estas habilidades les ayudarán a los niños a sentirse seguros, autónomos y seguros de sí mismos cuando estén en la escuela y fuera de ella.
Identificar los comportamientos de acoso
Es importante que los niños entiendan qué es el acoso. Puedes explicarles que el acoso es cuando alguien los molesta de manera repetida con palabras o acciones que les hacen sentir mal. Algunos ejemplos de acoso son el burlarse de ellos, excluirlos de actividades, amenazarlos, amenazar con publicar cosas en línea o tomar sus pertenencias sin permiso. También puedes hablarles sobre los tipos de acoso, como el acoso físico, verbal y cibernético. Ayuda a tus hijos a entender que ninguna de estas cosas es aceptable y que deben comunicarse con un adulto si alguien los está acosando.
Evitar ser víctimas de acoso
Los niños pueden aprender a evitar ser víctimas de acoso al desarrollar habilidades sociales. Por ejemplo, puedes ayudarles a desarrollar habilidades para hacer amigos, para lidiar con los conflictos y para establecer límites saludables. Estas habilidades les ayudarán a establecer relaciones saludables con otros y a evitar situaciones en las que puedan ser víctimas de acoso. También puedes hablarles sobre el poder de la comunicación asertiva. Esta habilidad les ayudará a decir «no» a los comportamientos que no les gustan y a expresar sus sentimientos de manera clara y respetuosa.
Lidiar con los acosadores
Es importante que los niños aprendan a lidiar con los acosadores. Una de las mejores maneras de hacerlo es enseñarles a ignorar los comportamientos de acoso. Esto significa que no responden a los comentarios o acciones del acosador. Esto les ayudará a los niños a no darle más atención al acosador, lo que significa que el acoso probablemente se detendrá. También es importante que los niños sepan que siempre pueden pedir ayuda a un adulto si están siendo acosados.
Consejos para los padres
Aquí hay algunos consejos para los padres que desean ayudar a sus hijos a lidiar con los acosadores:
- Habla con tus hijos sobre el acoso y asegúrate de que entiendan qué es y cómo evitarlo.
- Enseña a tus hijos habilidades sociales para ayudarlos a evitar situaciones en las que puedan ser víctimas de acoso.
- Habla con tus hijos sobre la importancia de ignorar a los acosadores y de pedir ayuda a un adulto si están siendo acosados.
- Ayuda a tus hijos a desarrollar su autoestima y su sentido de seguridad.
- Habla con los educadores de tus hijos para asegurarte de que estén haciendo todo lo posible para prevenir el acoso.
Conclusión
Enseñar a los niños a lidiar con los acosadores es una parte importante de la responsabilidad de los padres y educadores. Ayudarles a los niños a entender qué es el acoso, a desarrollar habilidades sociales para evitar situaciones de acoso y a lidiar con los acosadores les ayudará a sentirse seguros y autónomos. Si tus hijos están siendo acosados, habla con un educador o un consejero para obtener ayuda adicional.
Deja una respuesta