Cómo tratar la anemia en niños

La anemia es una enfermedad común en niños que puede afectar el crecimiento y el desarrollo. La anemia se produce cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todas las células del cuerpo. Esto puede ocurrir cuando hay una deficiencia de hierro, vitamina B12 o ácido fólico. Si bien algunos niños tienen anemia debido a una enfermedad subyacente, la anemia por deficiencia de hierro es la más común en los niños.

Síntomas de la anemia en los niños

Los síntomas de la anemia en los niños pueden variar dependiendo de la gravedad de la anemia. Los síntomas comunes incluyen:

  • Fatiga
  • Falta de energía
  • Dificultad para concentrarse
  • Palidez en la piel
  • Dificultad para respirar
  • Latidos cardíacos rápidos

Los niños con anemia grave también pueden experimentar dolores de cabeza, vértigo, mareos y dolor de estómago.

Diagnóstico de la anemia en los niños

Si su hijo tiene síntomas de anemia, debe consultar a su médico de cabecera. El médico le realizará un examen físico para determinar la causa de los síntomas y hará pruebas de laboratorio para determinar si su hijo tiene anemia. Estas pruebas incluyen un recuento sanguíneo completo para medir los niveles de glóbulos rojos, hierro, ácido fólico y vitamina B12.

Tratamiento de la anemia en los niños

El tratamiento de la anemia depende de la causa de la anemia. Si el niño tiene anemia por deficiencia de hierro, el médico le recetará un suplemento de hierro para tomar por vía oral. Los suplementos de hierro pueden venir en forma de líquido, comprimidos, cápsulas o jarabe.

También se recomienda que los niños con anemia por deficiencia de hierro aumenten su ingesta de alimentos ricos en hierro, como carne roja, mariscos, frijoles, lentejas, huevos, cereales fortificados, frutos secos y verduras de hoja verde. El hierro de los alimentos se absorbe mejor cuando se combina con vitamina C. Por lo tanto, es importante que los niños coman alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, limones, fresas y pimientos.

Consejos para prevenir la anemia en los niños

  • Asegúrese de que su hijo reciba suficiente hierro en la dieta. Los alimentos ricos en hierro incluyen carne roja, mariscos, frijoles, lentejas, huevos, cereales fortificados y frutos secos.
  • Asegúrese de que su hijo reciba suficiente vitamina B12 en la dieta. Los alimentos ricos en vitamina B12 incluyen carne, pescado, huevos, productos lácteos y alimentos fortificados.
  • Asegúrese de que su hijo reciba suficiente ácido fólico en la dieta. Los alimentos ricos en ácido fólico incluyen frijoles, lentejas, verduras de hoja verde, nueces y granos enteros.
  • Evite los alimentos ricos en azúcares refinados y grasas saturadas, ya que estos alimentos pueden interferir con la absorción de hierro.
  • Asegúrese de que su hijo beba suficiente líquido para ayudar a mantener el flujo sanguíneo adecuado.

Si su hijo tiene anemia, es importante que siga los consejos de su médico y que haga cambios en la dieta para aumentar la ingesta de hierro, vitamina B12 y ácido fólico. Esto ayudará a mejorar los síntomas y a prevenir complicaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *