Cómo tratar la varicela en niños
Cómo tratar la varicela en niños
La varicela es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por el virus del herpes zóster. Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de ampollas, erupciones y picazón en la piel de los niños. Si bien la varicela es una enfermedad común en los niños, los padres deben tomar algunas precauciones para ayudar a tratar la enfermedad y prevenir complicaciones.
¿Cómo prevenir la varicela?
La mejor manera de prevenir la varicela es a través de la vacunación. Esta vacuna es segura y efectiva para prevenir la varicela en los niños. La vacuna se administra dos veces, a los 12-15 meses de edad y luego nuevamente a los 4-6 años de edad.
¿Cómo tratar la varicela en los niños?
Si el niño ha contraído la varicela, hay algunas cosas que los padres pueden hacer para aliviar los síntomas:
1. Administrar medicamentos para el dolor y la fiebre
Si el niño presenta fiebre, es importante administrarle medicamentos para el dolor y la fiebre como acetaminofén o ibuprofeno. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la varicela.
2. Aplicar una crema calmante para la piel
Es importante aplicar una crema calmante en las erupciones para ayudar a aliviar la picazón y prevenir la infección. Los padres deben evitar usar cremas que contengan esteroides ya que pueden empeorar los síntomas.
3. Mantener la piel limpia y seca
Es importante mantener la piel limpia y seca para evitar la propagación de la infección. Los padres deben asegurarse de que el niño bañe regularmente y se cambie la ropa y la ropa de cama a menudo.
4. Evitar el contacto con otras personas
Es importante evitar el contacto con otras personas durante el período de infección para prevenir la propagación de la enfermedad.
Complicaciones de la varicela
Si bien la varicela es una enfermedad leve en la mayoría de los casos, puede provocar complicaciones graves en algunos niños. Algunas de estas complicaciones incluyen:
- Neumonía: La infección bacteriana de los pulmones.
- Infección de la piel: Infección de la piel causada por bacterias.
- Encefalitis: Inflamación del cerebro causada por el virus de la varicela.
- Síndrome de Reye: Una enfermedad rara y potencialmente fatal causada por el uso de aspirina durante la infección.
Cuándo buscar atención médica
Es importante buscar atención médica inmediata si el niño presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre alta (más de 102°F)
- Dificultad para respirar
- Confusión
- Dolor intenso en el pecho
- Dolor de cabeza intenso
- Cambios en el estado de conciencia
- Signos de infección en la piel (enrojecimiento, hinchazón, pus)
Los padres deben buscar atención médica inmediata si el niño presenta alguno de estos síntomas para prevenir complicaciones graves.
Conclusión
La varicela es una enfermedad infecciosa común en los niños. La mejor manera de prevenir la varicela es a través de la vacunación. Si el niño contrae la varicela, los padres deben administrar medicamentos para el dolor y la fiebre, aplicar una crema calmante en las erupciones, mantener la piel limpia y seca y evitar el contacto con otras personas. Si el niño presenta alguno de los síntomas graves, es importante buscar atención médica inmediata para prevenir complicaciones.
Deja una respuesta