¿Es malo tomar pastillas anticonceptivas indefinidamente?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad.. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, para que sean asesinados de una manera segura y placentera sin violencia, coerción o discriminación. En este sentido, la decisión de utilizar o no métodos anticonceptivos cobra especial relevancia, ya que se trata de una alternativa con consecuencias directas para la salud y el disfrute de la sexualidad.
Uno de los métodos anticonceptivos más populares en la actualidad es la píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC), también conocida como la píldora anticonceptiva o simplemente «la píldora». Este método contiene hormonas que previenen el embarazo, aunque en ningún caso protege contra Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como el VIH (SIDA), gonorrea, sífilis, hepatitis B, etc. Prevenirlas es la única estrategia que se puede utilizar. condón.
Actualmente, la píldora es el método utilizado por más de 100 millones de mujeres en todo el mundo.. Sin embargo, existen variaciones según el país, la edad, el nivel de educación y el estado civil. A pesar de ser ampliamente utilizado y comercializado desde la década de 1960, todavía existe mucho escepticismo sobre este fármaco. La píldora cambió la forma de vivir la sexualidad y la reproducción, pero aún existen opiniones erróneas al respecto y mucha desinformación entre los propios consumidores.
Todos los anticonceptivos (excepto el condón) tienen efectos secundarios tanto negativos como para la salud más allá de sus beneficios. Sin embargo, existen algunos conceptos sobre la píldora y su efecto en el cuerpo femenino que distan mucho de la evidencia científica.
Una de las dudas que la mayoría de las mujeres toman la píldora es si su consumo indefinido podría tener consecuencias negativas en su salud.. Para despejar esta duda, en este artículo recopilaremos todo lo que necesitas sobre este método anticonceptivo.
¿Qué es la píldora anticonceptiva?
Básicamente, la píldora es un método anticonceptivo hormonal. Por lo general, se compone de una combinación de estrógeno y progesterona. Estas hormonas impiden la ovulación, es decir, la eliminación de un óvulo durante el ciclo menstrual. Si la mujer no obedece, la mujer no puede quedar embarazada porque no hay un ovario disponible para la fertilización.
La píldora anticonceptiva debe tomarse diariamente, para que estas hormonas puedan actuar sobre el organismo y así evitar el embarazo. Como decíamos, estas pastillas ayudan a evitar que los ovarios suelten un óvulo. Además, retrasan la progresión de los ovarios a través de las trompas de Falopio, espesan el moco cervical y estrechan el revestimiento del útero, todo para evitar la unión entre el ovario y el espermatozoide.
Si bien siempre se habla de “la píldora”, lo cierto es que existen varios tipos de píldoras anticonceptivas. Principalmente, podemos hablar de dos:
- pastilla anticonceptiva combinada: Este tipo contiene estrógeno y progesterona.
- minipíldora: Este tipo contiene solo progesterona. En este caso, todas las píldoras del paquete contienen la misma cantidad de hormonas y todas las píldoras están activas. La dosis de progesterona en la píldora siempre es más baja que la dosis recibida en la píldora.
Además, las píldoras anticonceptivas combinadas se pueden diferenciar según la cantidad de píldoras activas e inactivas que se toman cada mes:
- tradicional: Este tipo generalmente contiene 21 pastillas activas y 7 pastillas inactivas. Se observa sangrado todos los meses cuando la mujer comienza a tomar las tabletas inactivas.
- Distribución continua o ciclo largo: En este caso los packs contienen 84 pastillas activas y 7 inactivas. El sangrado parece ocurrir solo cuatro veces al año, al mismo tiempo que se toman las píldoras inactivas.
Del mismo modo, las píldoras anticonceptivas combinadas pueden variar dependiendo de si la dosis de la hormona permanece igual o cambia:
- Un paso: Esta píldora es aquella que contiene las mismas cantidades de estrógeno y progestina en cada tableta activa,
- ilfas: Esta píldora contiene tabletas con cantidades variables de hormonas.
Efectos beneficiosos de la píldora.
Además de los beneficios obvios de la anticoncepción, existen otros resultados positivos que se pueden obtener al tomar la píldora. Entre ellos, cabe destacar reducción del sangrado menstrual, alivio de la dismenorrea o dolor menstrual y reducción del acné y el hirsutismo (crecimiento de vello en zonas dependientes de andrógenos, como el labio, la espalda, la barbilla…).
Además, se ha demostrado que la píldora combinada ayuda a reducir el riesgo de cáncer de endometrio y de ovario, así como de endometriosis. Asimismo, este método parece estar asociado a una menor incidencia de enfermedades pélvicas inflamatorias, gracias a lo cual altera la forma de la mucosidad del cuello uterino.
Por otro lado, también usa la píldora anticonceptiva Es otra opción muy utilizada para aquellas mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)., que generalmente están vinculados a reglas irregulares. Sin embargo, la píldora solo permite tratar los síntomas (entre otras cosas, controla la regla), pero no provoca el problema, ya que se trata de un síndrome de origen multifactorial. Esto significa que tan pronto como se suspende la píldora, los problemas vuelven a aparecer.
Todos estos beneficios se aplican al uso de la píldora combinada. En cuanto a la minipíldora (recordad que sólo utiliza progesterona), es muy eficaz contra el embarazo, pero no tan útil para los demás aspectos comentados con la combinada. En algunos casos, la mini píldora puede incluso causar irregularidades menstruales.
Efectos secundarios de la pastilla
Como comentábamos al principio, no existe un anticonceptivo ideal. La píldora, como hemos visto, ofrece numerosos beneficios, pero también es interesante conocer los posibles efectos secundarios.
- Sangrado entre reglas: Raro, pero a veces pueden aparecer pequeñas pérdidas entre reglas. Probablemente sea durante los primeros meses y cuando se tome la mini píldora.
- Aumento de pesoSi bien hay mucha discusión sobre este tema, la píldora parece producir cierta retención de líquidos que puede aumentar el peso en 2-3 kg.
- Cambios de humor: Si bien nuestro bienestar psicológico depende de muchos factores, la progesterona puede tener efectos en el cerebro, como ocurre durante el embarazo.
- Disminución del deseo sexual: Hay mujeres que experimentan cambios positivos en su libido porque se sienten más protegidas en sus relaciones, pero otras han reportado una disminución importante en su deseo sexual.
- Dolor de cabeza: Las píldoras combinadas pueden exacerbar los dolores de cabeza premenstruales en mujeres que ya los han sufrido y causar migrañas en aquellas que no han experimentado este problema antes.
- Problemas vasculares: Afortunadamente, las píldoras actuales son más seguras y el riesgo de trombosis es muy bajo, y las mujeres con presión arterial alta o fumadoras son las más propensas a sufrirla.
¿Es tan malo tomar la píldora anticonceptiva indefinidamente?
Ahora que hemos repasado los pros y los contras de la píldora anticonceptiva, aclaremos la pregunta clave: ¿Hay algo de malo en usar este método indefinidamente? La respuesta es obvia: no.. Tomar anticonceptivos durante mucho tiempo, siempre y cuando se haga esto es de forma controlada por un profesional de la salud y en condiciones de salud adecuadas, no tiene por qué ser un problema. Hasta la fecha, ningún estudio ha demostrado que el uso prolongado de la píldora pueda reducir la fertilidad, un mito más que generalizado.
Por lo tanto, siempre que esté en condiciones de salud adecuadas, la píldora es un método anticonceptivo seguro (tanto combinado como menor) que puede usarse durante el tiempo que desee para controlar la tasa de natalidad.
En cualquier caso, siempre es necesario tomar este tipo de anticonceptivos bajo la supervisión de un médico. Algunas condiciones médicas o características de la mujer pueden no ser compatibles con esta alternativa.Los siguientes son algunos ejemplos:
- Mujeres mayores de 35 años o fumadoras
- Mujeres que acaban de dar a luz
- Mujeres con problemas de coagulación sanguínea, hipertensión arterial, problemas cardíacos, problemas hepáticos, lupus, diabetes, etc.
En estos casos, la minipíldora puede utilizarse como sustituto de la combinada, aunque en ocasiones puede ser mejor optar por otros métodos anticonceptivos. Por todo lo que hemos mencionado, tomar descansos ocasionales de las píldoras anticonceptivas no tiene ningún beneficio. Por el contrario, esta práctica puede aumentar el riesgo de coágulos de sangre o embarazos no deseados.
Presionar a los profesionales de la salud para que evalúen los pros y los contras de este método anticonceptivo es de gran ayuda. Cada mujer es diferente, por lo que es vital tener en cuenta su historial médico, familiar, hábitos… para determinar la idoneidad de la píldora como estrategia para evitar el embarazo.
Conclusiones.
En este artículo hemos hablado de la píldora, un anticonceptivo hormonal muy utilizado por su eficacia en la prevención del embarazo. Aunque este método lleva en el mercado desde los años sesenta y ha sido utilizado por millones de mujeres en todo el mundo, existen muchas dudas y falsos mitos al respecto. Uno de los más frecuentes está relacionado con la necesidad de tomar «descansos», ya que tomar la almohadilla de manera constante en el tiempo puede ser perjudicial. Esta idea es incorrecta y, por el contrario, puede haber un riesgo de tomar descansos innecesarios en su ingesta.
Deja una respuesta