Inmunización en la tercera edad
La importancia de la inmunización en la tercera edad
La inmunización es una de las mejores maneras de prevenir enfermedades y, en especial, en la tercera edad. Se trata de una de las áreas más importantes en la salud de los adultos mayores. La inmunización ofrece a los adultos mayores la mejor defensa contra enfermedades infecciosas que pueden ser graves y a veces mortales.
Las personas mayores de 65 años son más propensas a desarrollar enfermedades infecciosas, ya que su sistema inmunológico no es tan fuerte como antes. Por lo tanto, la inmunización es una parte esencial de su plan de cuidado de la salud. La inmunización ayuda a los adultos mayores a reducir el riesgo de enfermedades infecciosas, lo que les permite vivir una vida más saludable y activa.
¿Qué vacunas se recomiendan para los adultos mayores?
Las vacunas recomendadas para los adultos mayores incluyen:
- Vacuna contra la influenza: Esta vacuna se recomienda para todas las personas mayores de 65 años. Se recomienda vacunarse cada año para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias graves.
- Vacuna contra el neumococo: Esta vacuna se recomienda para los adultos mayores para prevenir enfermedades graves como la neumonía, los meningococos y la sepsis.
- Vacuna contra el virus del herpes zóster: Esta vacuna se recomienda para prevenir el herpes zóster, una enfermedad que causa dolor intenso en la piel.
- Vacuna contra el tétanos, difteria y tos ferina: Esta vacuna se recomienda para prevenir enfermedades graves como el tétanos, la difteria y la tos ferina.
Además, los adultos mayores también deben recibir vacunas para prevenir la hepatitis A y la hepatitis B, el virus del papiloma humano (VPH) y la meningitis.
Beneficios de la inmunización para los adultos mayores
La inmunización ofrece muchos beneficios para los adultos mayores, incluyendo:
- Reducción del riesgo de enfermedades infecciosas graves
- Reducción del riesgo de complicaciones graves
- Reducción del riesgo de hospitalización
- Reducción del riesgo de mortalidad
- Mayor bienestar general
¿Cómo pueden los adultos mayores obtener las vacunas recomendadas?
Los adultos mayores pueden obtener las vacunas recomendadas a través de su médico de cabecera, enfermera práctica, farmacia o clínica local. Si el médico de cabecera no administra vacunas, pueden preguntar si hay una clínica local que ofrezca vacunas.
Además, los adultos mayores también pueden recibir vacunas a través de programas como Vaccines for Adults (VACS). VACS ofrece vacunas gratuitas a los adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos. Pueden obtener más información sobre VACS en el sitio web del programa.
¿Qué se debe considerar antes de vacunarse?
Antes de vacunarse, los adultos mayores deben hablar con su médico acerca de sus antecedentes médicos, medicamentos y alergias. También deben hablar con su médico acerca de cualquier condición médica que puedan tener y preguntar si hay alguna razón por la que no deban recibir la vacuna.
Conclusiones
La inmunización es una de las mejores formas de prevenir enfermedades en la tercera edad. Las vacunas recomendadas para los adultos mayores incluyen la vacuna contra la influenza, la vacuna contra el neumococo, la vacuna contra el virus del herpes zóster, la vacuna contra el tétanos, difteria y tos ferina, y la vacuna contra la hepatitis A y B, el virus del papiloma humano (VPH) y la meningitis. La inmunización ofrece muchos beneficios a los adultos mayores, como la reducción del riesgo de enfermedades infecciosas graves, complicaciones graves, hospitalización y mortalidad. Los adultos mayores pueden obtener las vacunas recomendadas a través de su médico de cabecera, enfermera práctica, farmacia o clínica local, o a través de programas como Vaccines for Adults (VACS). Antes de vacunarse, los adultos mayores deben hablar con su médico acerca de sus antecedentes médicos, medicamentos y alergias.
Deja una respuesta