Los 4 tipos de test de embarazo (y sus características)
La mayoría de las mujeres atraviesan, en algún momento de su vida, un momento lleno de estrés y muchas emociones. Hablamos de un día en que se sospecha embarazo y hay que hacer una prueba para confirmarlo. Aquellas mujeres que quieren tener hijos y las que no, pueden tener alguna sospecha de que efectivamente están embarazadas.
Por lo general, cuando la menstruación se retrasa, lo primero que se nos pasa por la cabeza es que el embarazo está en curso. Hay una serie de signos característicos que pueden indicar la presencia de embarazo. Estos incluyen agrandamiento de los senos, fatiga, ganas de orinar con demasiada frecuencia, náuseas o distensión abdominal.
¿Qué es una prueba de embarazo?
Está vacío, este momento tendrá una vida diferente dependiendo de la mujer. Para algunas personas descubrir el embarazo es una alegría, mientras que para otras es motivo de ansiedad e incertidumbre. En cualquier caso, detectar el embarazo tiene implicaciones muy importantes. Por ello, es recomendable que las mujeres dispongan de la mayor cantidad de información posible para poder utilizar métodos de detección seguros y fiables que minimicen las sospechas y puedan esclarecer este importante tema.
El embarazo solo se puede confirmar al cien por cien visitando al médico. Para ello se realizarán análisis de orina y sangre que permitirán una detección precisa. Sin embargo, farmacias y supermercados ofrecen alternativas de uso doméstico que permiten saber si hay un embarazo con muy alta seguridad o no. De esta forma, es posible saber si la mujer está embarazada rápidamente, aunque es necesario visitar al médico posteriormente para una confirmación completa.
Por lo general, todas las pruebas de embarazo caseras funcionan en base a un mecanismo muy simple. R) Sí, la prueba dará un resultado positivo en función de si detecta la presencia de hormona gonadotropina coriónica (CHG) en la orina. La producción de esta hormona en la mujer comienza desde el momento en que el ovario fertilizado se coloca en el útero.
Este evento se produce unos seis días después de la unión entre el ovario y el espermatozoide. Sin embargo, cabe señalar que los niveles de esta hormona son mínimos al inicio del embarazo, por lo que dependiendo de la sensibilidad del test hay mayor o menor probabilidad de que obtengas un falso negativo.
Cuando la prueba se realiza unos días antes de la menstruación, se recomienda repetirla unos días después en busca de signos de posible embarazo.. La opción más recomendable es siempre hacer la prueba con un retraso de al menos un día, siempre que el periodo sea regular. Además, la primera orina de la mañana es ideal, ya que es la que concentra los niveles más altos de la hormona HGC.
¿Qué tipos de pruebas de embarazo hay?
Como comentábamos, el mecanismo que sigue a cada prueba de embarazo es bastante similar. Todos ellos suelen ser muy sencillos de utilizar, pero los hay de varios tipos y aquí te los vamos a recopilar para que elijas el que mejor se adapta a tus preferencias.
1. Prueba de tira reactiva
Este tipo de prueba es la más sencilla de todas. Funciona de una manera que se coloca una tira en un recipiente con la orina de la mujer. Esta tira tiene una reactividad a la hormona del embarazo (HGC), por lo que al cabo de unos minutos se dibujan unas líneas que, según su disposición, indican si hay o no embarazo. El resultado positivo se expresa en forma de dos líneas, qué sutiles son.
La principal ventaja de estas pruebas es que son muy sencillas y económicas, por lo que se suelen utilizar en aquellas mujeres que se realizan pruebas frecuentes porque están intentando quedarse embarazadas o se están sometiendo a tratamientos de fertilidad.
El mayor inconveniente es que el mecanismo es menos higiénico que otros modelos de prueba y, debido a que es más básico, puede dar resultados vagos que llevan a confusión. Las tiras reactivas suelen tener distintas versiones. Los específicamente relacionados con la detección del embarazo a través del tratamiento in vitro, que tienen una sensibilidad superior a la habitual, son populares.
2. Prueba de goteo de orina
Las pruebas de orina son un dispositivo de goteo un hay una pequeña ventana donde se agrega una gota de orina. La mujer debe orinar en un recipiente de plástico esterilizado, para luego tomar una pequeña cantidad con un gotero. Después de hacer una pequeña gota en la ventana del dispositivo, espera el tiempo indicado en las instrucciones de la prueba, que suele durar entre 3 y 5 minutos. En este caso, el resultado también es visible en forma de líneas, lo que indica la presencia de dos que está embarazada.
3. Prueba de embarazo de flujo de orina
Este tipo de test se puede obtener en dos formatos, ofreciendo el resultado en forma de líneas o de forma digital.
3.1. Formato con líneas
Este modelo de prueba es el más popular porque es el más fiable y práctico.. El mecanismo consta de un dispositivo terminal sobre el que la mujer debe orinar directamente. Es decir, no se requiere un recipiente para recoger la orina como en la tira reactiva. El dispositivo tiene una pequeña ventana donde se muestran las líneas que indican el resultado. Si aparecen dos líneas, esto es sinónimo de un resultado positivo, y una línea indicaría que es negativo.
La sensibilidad de esta clase de pruebas depende del modelo. Algunos tienen una mayor capacidad que otros para detectar los niveles mínimos de la hormona del embarazo. Los más precisos pueden detectar el embarazo hasta una semana antes del inicio de la menstruación.
3.2. Formato digital
Este modelo es el más perfecto de todos. Ofrece un resultado mucho más detallado, ya que muestra no solo si hay embarazo o no, sino también se especifican las semanas previas a su nacimiento, indicando si han pasado uno o dos, dos o tres o más de tres. La precisión de la prueba alcanza el 99% si la prueba se realiza desde el primer día de la menstruación.
4. Análisis de sangre
Como apuntábamos al principio, la única forma de saber con certeza si una mujer está embarazada es someterse a pruebas médicas de sangre y/u orina. La ventaja de este tipo de método es que es capaz de detectar cantidades mínimas de HCG en comparación con las pruebas caseras. Por cierto, capaz de reconocer el embarazo con un 99% de confianza. realizado antes de la ausencia del período menstrual.
La desventaja de esta prueba es que requiere una visita al médico y no da resultados inmediatos, por lo que no permite saber rápidamente si la mujer está embarazada. Por ello, el análisis de sangre suele ser un método utilizado para confirmar el embarazo con total garantía después de que la mujer se haya realizado la prueba de uso doméstico en casa.
¿Qué prueba elegir?
Uno de los mejores criterios para seleccionar la prueba a utilizar es su nivel de sensibilidad.. Generalmente, durante el embarazo, la HCG se detecta a través de la orina o la sangre desde la primera semana después del parto. A partir de este momento, los niveles de esta hormona aumentan gradualmente, duplicándose aproximadamente cada dos días.
Cuando es solo entre una semana y 10 días después del nacimiento, la HCG suele estar concentrada a un nivel mínimo, cuantificado en 10 mIU/ml. Después de 10 a 14 días del parto, la HCG alcanza una concentración de alrededor de 25 mIU/ml.
Los test conocidos para el mercado ultrasensible son aquellos capaces de detectar concentraciones muy bajas de HCG, es decir, de unos 5 mIU/ml. Los test de alta sensibilidad serían capaces de detectar hasta unos 10-15 mUI/ml, los sensibles en torno a 10-15 mUI/ml y los estándares solo a partir de 25-50 mUI/ml.
Sin embargo, siempre que la prueba se realice desde el primer día de la menstruación (siempre y cuando la mujer tenga períodos regulares), todas sienten por igual la presencia de la hormona del embarazo. Esto implica que la elección de prueba también depende no sólo de la sensibilidad de la prueba en sí, sino también de la sincronización de la misma. Sin embargo, En caso de duda, es recomendable acudir al médico. para que pueda determinar con absoluta certeza si hay embarazo o no.
Conclusiones.
En este artículo hemos recopilado los diferentes tipos de pruebas de embarazo que se pueden utilizar para saber si una mujer está esperando un bebé. Con estas pruebas es posible, desde su salida al mercado, facilitar el proceso a las mujeres, que pueden saber de forma fácil y rápida si están embarazadas con una alta seguridad. Sin embargo, es importante utilizar correctamente las pruebas de embarazo para obtener resultados fiables. Además, en cuanto se obtiene un resultado positivo en este tipo de test rápidos, es necesario acudir al médico para confirmar este resultado y comenzar el seguimiento del embarazo.
Deja una respuesta