Los 8 alimentos que bajan el colesterol (creados por la ciencia)

Probablemente haya oído hablar mucho sobre el colesterol. Y lo que es más, Probablemente siempre hayas escuchado este término con un claro significado negativo..

En primer lugar, es importante definir a qué llamamos exactamente colesterol. El colesterol es un esterol, nombre que se le da a las grasas que están naturalmente presentes en nuestro cuerpo. En concreto, el colesterol se encuentra en la membrana de las células de nuestro organismo, por lo que está presente en importantes zonas como el hígado, el corazón o el sistema nervioso. Además, nuestro cuerpo necesita colesterol para poder fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D, entre otras sustancias.

Colesterol: ¿bueno o malo?

Aunque algo de colesterol está naturalmente presente en los tejidos, también puede incorporarse a través de los alimentos que comemos. El nivel de colesterol a consecuencia de cada persona dependerá de varios factores, y la dieta será uno de los más determinantes.. Sin embargo, muchos pacientes pueden sufrir niveles elevados de colesterol siguiendo una dieta adecuada, ya que pueden estar padeciendo alguna enfermedad o trastorno que contribuya al aumento de dichos niveles.

Lo cierto es que no todos los alimentos hacen el mismo aporte al colesterol. Los que tienen niveles más altos suelen ser los de origen animal, como los huevos, la carne o los lácteos. En cambio, nuestro organismo apenas absorbe los esteroles de origen vegetal.

El hígado es el órgano esencial para el colesterol.. Es el principal productor de este esterol, aunque existen otros órganos que también son importantes en este sentido, como el intestino, los testículos, los ovarios o la corteza suprarrenal. Si bien los niveles altos de colesterol son peligrosos para la salud, no es apropiado satanizar este elemento, pues cumple importantes funciones en nuestro organismo. Éstos incluyen:

Es un componente básico que da estructura a las membranas plasmáticas de las células. Es necesario para metabolizar el calcio. Actúa como precursor de las hormonas sexuales, por lo que sin ella no se podrían sintetizar progesterona, estrógenos y testosterona. También es un precursor de las hormonas corticosteroides, como el cortisol, que interviene, entre otras cosas, en nuestra respuesta fisiológica al estrés. Es un precursor de las sales biliares, lo cual es fundamental para poder absorber algunos nutrientes.

Como hemos dicho, el colesterol es necesario, pero niveles muy altos pueden poner en peligro nuestra salud. En particular, nuestro corazón puede estar en riesgo, ya que el exceso de colesterol favorece la aparición de aterosclerosis. Este fenómeno consiste en la acumulación de colesterol y grasas en las paredes de las arterias, lo que reduce el flujo sanguíneo debido al estrechamiento de los vasos. Todo esto puede derivar en un infarto, por lo que es fundamental controlar periódicamente los niveles de colesterol y mantener una dieta adecuada. Esto es especialmente importante a medida que envejecemos, ya que los niveles de colesterol aumentan a medida que envejecemos.

En general, cuando se habla de colesterol se suele establecer una distinción entre las denominadas HDL (lipoproteínas de alta densidad) y las LDL (lipoproteínas de baja densidad). Este último es el denominado “colesterol malo” en la población general. En otras palabras, es el que más le interesa reducir.

¿Qué alimentos reducen el colesterol malo?

Dada la importancia de mantener una buena salud, en este artículo vamos a repasar aquellos alimentos que pueden ser tus aliados estrella para mantener el colesterol en sus niveles adecuados.

1. legumbres

Las legumbres son bien conocidas por ser alimentos muy saludables. En cuanto al colesterol, este no iba a ser una excepción. Todos ellos son ricos en fibra soluble, un capaz de unirse con sales biliares ricas en colesterol, lo que permite su eliminación a través del sistema excretor. Además, al expulsar las sales biliares, el cuerpo necesita reponer el colesterol para producir más, del cual utiliza LDL, que contribuye aún más a bajar los niveles. Según estudios, la cantidad recomendada de legumbres para conseguir estos efectos es media taza diaria.

2. Aguacate

Los estudios clínicos parecen demostrar que el aguacate ayuda a reducir los niveles de colesterol total, así como los niveles de LDL. Se cree que esta relación entre el consumo de aguacate y los niveles reducidos de LDL se debe a su alto contenido de ácidos grasos fibrosos y poliinsaturados. Además, se sabe que el aguacate es rico en esteroles y estanoles, que reducen la absorción de colesterol por parte del intestino. Se piensa que puede ser apropiado comer medio aguacate al día en las comidas principales para reducir el colesterol.

3. Granos integrales

Los cereales integrales serán otro de tus principales alimentos para mantener el colesterol a salvo. De toda la variedad de cereales disponibles, la avena es la más adecuada para reducir el LDL. Los estudios determinan que el consumo continuo durante seis semanas es suficiente para comenzar a notar cambios en los niveles de colesterol.

La cantidad ideal de avena es de unos 100 gramos al día., será genial comerlo a la hora del desayuno para conseguir el máximo efecto. Además, es interesante comer otros cereales integrales a través de alimentos como el arroz integral o el pan.

4. Nueces

Estos alimentos son conocidos por sus altas cantidades de grasa, pero también por ser muy saludables, siempre que se consuman en su versión natural o asada sin sal y en cantidades razonables.

Comer 40 gramos al día de sus frutas secas favoritas puede ayudar a reducir los niveles de LDL y, al mismo tiempo, aumentar los niveles de HDL. Los efectos de este hábito se sintieron después de un mes de su instauración, según un estudio. Si bien todos los frutos secos tienen estas propiedades, las nueces de macadamia se encuentran entre las más adecuadas para este fin y, al igual que ocurre con la avena, es mejor consumirlas a la hora del desayuno.

5. manzana

Los científicos han tratado de analizar el papel de estos resultados en la reducción del colesterol. Los resultados muestran que comer dos piezas de manzanas al día ayuda a mantener bajos los niveles de colesterol. Además, esto también juega un papel protector contra las enfermedades del corazón. Los beneficios de la manzana parecen explicarse en base a su piel, que es rica en polifenoles antioxidantes. Asi que, es interesante que te lo comas sin pelarporque de esta forma sacarás el máximo partido a sus beneficios.

6. pescado

El pescado, especialmente el pescado azul, es rico en Omega-3. Este componente es un gran amigo de nuestro sistema cardiovascular, ya que mantiene la presión arterial bajo control y previene la aparición de coágulos.

Los expertos recomiendan que el pescado se consuma varias veces a la semana. Para aprovechar sus propiedades es ideal comer asado oa la plancha, utilizando aceite de oliva y evitando las frituras y el exceso de grasas. Los pescados más útiles para mantener el colesterol bajo control se encuentran: las sardinas, el salmón, la caballa o el atún de aleta blanca.

7. Verduras

Este grupo de alimentos puede que tampoco falte en nuestra lista. Es una increíble dieta equilibrada sin verduras, rica en estanoles y esteroles, además de fibra que favorece el proceso digestivo.

Se sabe que las verduras juegan un papel importante en la reducción de la absorción de LDL. Se recomiendan especialmente las de hoja verde como las espinacas, el cardamomo o el brócoli.

8. Productos ricos en antocianinas

Algunas frutas y verduras muestran un color rojo, naranja e incluso morado. Estos colores se explican por su alta concentración de antocianinas, un tipo de pigmento que resulta ser un arma contra los niveles altos de colesterol.

Varios estudios han encontrado que una dieta que contenga antocianinas puede ayudar a reducir los niveles de LDL. Parece que cuando estos pigmentos se encuentran en nuestro cuerpo, produce cantidades más bajas de colesterol. Los alimentos que entran en esta categoría son las berenjenas, las frambuesas o los arándanos. La cantidad recomendada es de unos 100 gramos al día para que sea eficaz.

Conclusiones.

En este artículo hemos recopilado los alimentos más útiles para mantener unos niveles adecuados de colesterol. Como comentábamos, a pesar de la campaña de satanización compuesta por el colesterol y las grasas, lo cierto es que nada es blanco o negro. Como con la mayoría de los problemas, se trata de encontrar un equilibrio.

El colesterol debe estar presente en nuestro organismo, ya que es fundamental para el desempeño de determinadas funciones vitales, como la síntesis de hormonas o la estructura de las células de nuestros tejidos. Pero aún, es importante conocer los riesgos del colesterol alto para prevenir enfermedades y episodios gravescomo un accidente cardiovascular.

En este punto, el estilo de vida juega un papel importante. Fumar y una vida turbulenta son ejemplos de factores de riesgo asociados con un aumento del colesterol. Sin embargo, aquí estamos tratando de centrarnos en la dieta. Los alimentos son una fuente muy importante de colesterol, por lo que es importante lograr un equilibrio entre lo que comemos y lo que comemos en una dieta ajustada a nuestro estado de salud (edad, presencia de alguna enfermedad, etc.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *