La ciencia detrás de las cetonas y la cetosis por el Doctor Guillermo Rodríguez Navarrete
¿Qué son las cetonas y cómo afectan nuestro metabolismo? La cetosis: un estado metabólico y sus beneficios para la salud La cetosis es un estado …
El cuello, a nivel de la relación humana, es una de las partes de nuestro cuerpo más expuestas y una …
La respiración oral (respirar por la boca) es un problema que se presenta en mayor porcentaje en niños, y sus …
Desafortunadamente, el cáncer sigue siendo una enfermedad incurable (incurable) que causa 18 millones de casos de diagnóstico cada año y …
Un accidente cerebrovascular se define como una interrupción repentina del flujo sanguíneo a un órgano causada por un coágulo. viene …
Las uñas, como parte de nuestro cuerpo, no sólo cumplen importantes funciones, sino que siguen siendo estructuras vivas del organismo …
Sin duda, los pies humanos son uno de nuestros mayores logros evolutivos, porque nos permiten tener un comportamiento bípedo, un …
La neuropsicología y la neurociencia son disciplinas diferentes y, si bien ambas son neurociencias y se enfocan en estudiar los …
El mundo de la nutrición es complejo y, como tal, suele haber muchos conceptos erróneos a nivel social sobre lo …
La voz, a nivel evolutivo, es uno de los mayores logros biológicos de la especie humana. De hecho, es sin …
Tal y como indican los documentos elaborados por expertos médicos, el farmacéutico suele tener muchas consultas en relación con afecciones …
Después de la cardiopatía isquémica y el infarto agudo de miocardio, Las infecciones del tracto respiratorio, con 3,1 millones de …
La rodilla no solo es la articulación más grande de nuestro cuerpo, sino también la más compleja a nivel morfológico …
Sus 18 millones de casos se diagnostican anualmente en todo el mundo, su impacto psicológico tanto en el paciente como …
Al ser responsable de 15 millones de los 56 millones de muertes que se registran anualmente en el mundo, las …